DESEO VERSIÓN 2019

Para el nuevo año les deseo: Contar una versión novedosa de una situación o de ti mismo/a   Romper con viejos paradigmas sobre la vida, el dinero, el amor, el trabajo... ¡Tú escoges! Extender los horizontes de lo que consideras tus límites  Atreverse a pensar más allá de tu situación actual Transitar por la vida con... Continue Reading →

SUPONGO QUE…

Tanto para los que han leído al respecto, como para los que nunca se han cuestionado sobre ello, y no le han visto la importancia, o aquellos que simplemente no les sobra una "repasadita", hoy mi propósito es exponer algunos de los efectos que trae el suponer en una relación, cualquiera que ella sea, en las situaciones del día... Continue Reading →

CUANDO FALTA EL CENTAVO PAL PESO

En muchas ocasiones sentimos que nos falta algo, que siempre necesitamos más para ser, para hacer tal cosa o para llegar a... Es decir, construimos nuestra vida alrededor de lo que percibimos como carencias...

¿PAGO O NO PAGO POR VER?

Sin la intención de adentrarme en los campos de la filosofía, religión o en alguna de las ciencias y saberes que se han preocupado por entender la FE, hoy quiero compartir lo que he llegado a comprender sobre ella. Sé que para algunas personas esta palabra puede tener una connotación negativa generada por algún tipo de asociación que causa aversión o resistencia,... Continue Reading →

CONEXIÓN 2018

El fin de año es una fecha en la que colectivamente nos sintonizamos con el cambio. Lo que queremos que mejore en nuestras vidas, lo que ansiamos dejar atrás, las doce uvas y cada uno de los deseos, son formas de poner sobre la mesa aquello que queremos que sea distinto y, por supuesto, ¡que... Continue Reading →

LO AMARGO DEL AMARGUE

Piensa en este momento en algo amargo que hayas comido... es probable que con solo pensarlo la expresión de tu cara cambie... ¿En qué otros momentos la has tenido? ¿Qué ha producido, no solo esta expresión, sino el sentimiento que la acompaña? La amargura es una mezcla de decepción, dolor, rabia, frustración y tristeza; este... Continue Reading →

¿Será lo tuyo mejor que lo mío?

"Las comparaciones son odiosas", decía la abuela, y  yo le agregaría que hacen daño y no permiten explorar la autenticidad. Tal como lo promueve nuestra  cultura "de la competencia", lo que hacemos y creemos ser se va tejiendo en el "es que a él o ella...y a mi no", "yo quiero tener lo de...", "yo... Continue Reading →

En compañía de la soledad

Hace un tiempo, un adolescente con mucha angustia, expresaba que no le gustaba caminar solo porque sentía que el resto de la gente alrededor lo miraba al pasar y probablemente criticaba o juzgaba el hecho de que estuviera sin ninguna compañía, como si tuviera una etiqueta en la frente que dijera "no tiene amigos, que pesar,... Continue Reading →

Y tú, ¿qué sientes?

...esta simple pregunta lo que busca es un ¡"llamado a la conexión"! conexión consigo mismo y con el cómo estás aquí y ahora... Estar presentes implica ser más conscientes de nuestro cuerpo, lo que nos da mayor posibilidad de escuchar e integrar sus señales; de esta manera reconocemos lo que nos pasa y le damos cabida a que sea expresado...

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑